31 julio, 2017

Epis – Protección Respiratoria


Mascarillas autofiltrantes– Tejido técnico poroso. 3 tipos en función de su protección. La válvula proporciona comodidad facilitando la respiración.

FFP1: Se usan cuando el riesgo no es elevado (4 TLV).

FFP2: Es un riesgo intermedio (12 TLV).

FFP3: Se usan cuando el operario corre riesgo de muerte o grave enfermedad (50 TLV).


Máscaras buconasales – ligeras y cómodas, con filtros recambiables una vez que pierden su eficacia. De fácil mantenimiento y cuidado.

Distintos modelos, con un único filtro o doble, en función de la necesidad.


Máscaras de visión total – Muy útil cuando la protección debe ser completa (ojos y nariz).

Cómodo arnés de cabeza y visor de policarbonato, e incluso con tratamiento ADS (cierta resistencia a productos químicos).

Filtros recambiables de partículas y gases.


Filtros intercambiables -No existe dato específico de su vida útil, depende de la concentración del contaminante, condiciones de almacenaje, caudal de respiración del operario, etc.

Su selección debe realizarse considerando el tipo de contaminante, capacidad del filtro y concentración en el puesto de trabajo.


 Equipos autónomos de aire comprimido – Se utilizan para todas las actividades de trabajo y salvamento, en los que la intervención no durará más de media hora o eventualmente tres cuartos. Suministran al operario aire respirable de botellas de aire comprimido.


 Equipos de respiración asistida – Ofrecen altos niveles de confort y seguridad para un amplio abanico de aplicaciones industriales. Es una combinación de equipos compactos y potentes, con una gama de protectores de cabeza y faciales cómodos y eficaces.